QUE ES EL CÁNCER DE UN MOTOR
Hoy en día el sistema ha obligado a hacer muchas modificaciones en un motor derivadas por la contaminación para que el motor no expulse demasiado co2 a la atmósfera.
Esto a modificado los motores y ahora el hollín que antes se expulsaba a la atmósfera ahora se queda dentro de el sistema de motor dando averías comunes el FAP, la EGR, el CAUDALIMETRO, el TURBO…
Que digan que un aceite te dura hasta 40.000 km dentro de un motor no lo pongo en duda pero eso depende también de como y donde se hacen esos km, no es lo mismo hacerlos en ciudad o en carretera varia mucho y en que condiciones se lleve ese motor, se lleva alto de vueltas o conducción normal o a temperaturas altas o bajas etc..
Lo primero que tendian que hacer es que cada vehículo haga una revisión cada 20.000 como mucho siempre y cuando lleve un aceite bajo en cenizas y con muchos aditivos para evitar que el motor no genere mucha carbonilla.
El aceite es la vida del motor.
Los combustibles más aditivados para mejorar la explosión y que la misma queme todo cuanto pase por los inyectores.
Un coche no es solo conducir que hay que mantenerlo y que en vez de 1 vez al año hacerle la revisión cada 6 meses, si es más costoso pero te aseguro que te va a evitar muchas averías y a la larga te va a rentar.
El aceite es la vida del motor el no hacerle sus revisiones a su tiempo es el cáncer del motor.